Red Bull X-Alps 2011: Parapente y Alpinismo Lo mejor!!
30 atletas procedentes de 23 países tomarán la salida este año en Salzburgo (Austria). Por delante, 2 semanas de intenso esfuerzo sin ninguna ayuda técnica externa para, con la imponente barrera de Los Alpes como escenario principal, completar los 864 kilómetros que separan el punto inicial de la línea de meta instalada en Mónaco.
La preparación física y mental es premisa fundamental en el perfil de cualquier participante del Red Bull X-Alps. Una jornada cotidiana de competición puede comprender caminar una distancia de 80 kilómetros y volar alrededor de 200, lo que convierte al vencedor de la prueba en un auténtico héroe extremo.
Christian Maurer (SUI) ganador en esta edición y ganador en 2009, quemó alrededor de 7000 calorías sólo durante la primera etapa de la pasada edición. Al término de su jornada competitiva, el suizo había completado con éxito dos vuelos con su parapente y escalado dos picos de más de 1200 metros de altitud.
El bombero barcelonés Oriol Fernández es el único representante español en el evento. A sus 33 años, el deportista catalán se muestra muy motivado para afrontar la aventura extrema del Red Bull X-Alps: "La carrera agrupa los dos elementos que más me gustan: el parapente y la montaña. Estoy muy motivado y preparado para volar y caminar en solitario lo más rápido que pueda. Tengo buena técnica con el parapente, buena forma física y suficiente tiempo y motivación para prepararme. Confío en poder terminar la carrera". Fernández se ha incorporado a la exclusiva lista de seleccionados, después de confirmarse la baja por lesión del granadino Ramón Morillas
Texto: Articulo periodico AS
Reportaje de Red bull x-alps 2011 por teledeporte un resume de la edición
Imagenes oficiales de Red bull x-alps 2011
Videos oficiales de Red bull x-alps 2011
Atleta Red bull x-alps 2011
Ruta Red bull x-alps 2011
La carrera de los Alpes. Desde Autria a Mónaco, 860 kms. Escalando desde las 4 de la madrugada cada día para llegar a un despegue a las 10:00 y tratar de volar la máxima distancia. Y al aterrizar a caminar sin descanso hasta la noche. Los días con mal tiempo son todavía más duros, caminando todo el día bajo la lluvia con el parapente a cuestas para no quedarte atrás.
Ese es el ritmo que siguen desde hace 11 días los atletas del RedBull X-Alps. Pero hay uno diferente. Chrigel Maurer es un fuera de serie. Va primero con ventaja, está a 67 km de la meta y decide descansar un día esperando mejor tiempo para llegar volando a la costa.
Texto: Denubeanube
Parece que se movía un poco!!!
El Ranking Red Bull x-apls 2011
Ranking Nombre (Pais) Total dist. (km) Dist. al goal (km) Dist. Volada (km) Dist. andada (km) Volado/Andado
(%)
1. Christian Maurer (SUI1) 1807 GOAL 1321 486 73/27
2. Toma Coconea (ROM) 1807 GOAL 826 981 46/54
3. Paul Guschlbauer (AUT4) 1781 9 1107 674 62/38
4. Martin Müller (SUI3) 1870 73 1115 754 60/40
5. Jon Chambers (GBR2) 1515 113 730 784 48/52
6. Michael Gebert (GER) 1464 171 473 991 32/68
7. Ferdinand v. Schelven (NED) 1600 173 803 796 50/50
8. Clement Latour (FRA3) 1576 175 834 742 53/47
9. Jouni Makkonen (FIN) 1533 176 902 631 59/41
10. Honza Rejmanek (USA) 1552 181 793 759 51/49
11. Thomas De Dorlodot (BEL) 1561 183 719 842 46/54
12. Evgenii Griaznov (RUS) 1430 241 521 909 36/64
13. Helmut Eichholzer (AUT1) 1401 305 733 668 52/48
14. Andy Frötscher (ITA) 1105 305 393 712 36/64
15. Max Fanderl (CAN) 1128 305 414 714 37/63
16. Richard Pethigal (BRA) 1138 327 328 810 29/71
17. Pawel Faron (POL) 1099 350 390 709 36/64
18. Oriol Fernandez (ESP) 1038 389 395 643 38/62
Steve Nash (GBR1) 907 385 255 652 28/72
Jan Skrabalek (CZE) 879 478 181 698 21/79
Pierre Carter (RSA) 690 516 288 402 42/58
Martin Romero (ARG) 618 573 103 515 17/83
Masayuki Matsubara (JPN2) 557 620 98 459 18/82
Vincent Sprüngli (FRA1) 415 631 123 292 30/70
Nuno Virgilio (POR) 379 683 146 233 39/61
Mike Küng (AUT3) 342 677 116 226 34/66
Phillipe Barnier (FRA2) 226 757 90 136 40/60
Ivar Sandstå (NOR) 169 786 44 125 26/74
Cristian Amon (AUT2) 190 755 58 132 31/69
Kaoru Ogisawa (JPN1) 291 739 129 162 44/56
Texto: Articulo periodico AS
Reportaje de Red bull x-alps 2011 por teledeporte un resume de la ediciónImagenes oficiales de Red bull x-alps 2011
Videos oficiales de Red bull x-alps 2011
Atleta Red bull x-alps 2011
Ruta Red bull x-alps 2011
La carrera de los Alpes. Desde Autria a Mónaco, 860 kms. Escalando desde las 4 de la madrugada cada día para llegar a un despegue a las 10:00 y tratar de volar la máxima distancia. Y al aterrizar a caminar sin descanso hasta la noche. Los días con mal tiempo son todavía más duros, caminando todo el día bajo la lluvia con el parapente a cuestas para no quedarte atrás.
Ese es el ritmo que siguen desde hace 11 días los atletas del RedBull X-Alps. Pero hay uno diferente. Chrigel Maurer es un fuera de serie. Va primero con ventaja, está a 67 km de la meta y decide descansar un día esperando mejor tiempo para llegar volando a la costa.
Texto: Denubeanube
Parece que se movía un poco!!!
El Ranking Red Bull x-apls 2011
Ranking | Nombre (Pais) | Total dist. (km) | Dist. al goal (km) | Dist. Volada (km) | Dist. andada (km) | Volado/Andado (%) |
---|---|---|---|---|---|---|
1. | Christian Maurer (SUI1) | 1807 | GOAL | 1321 | 486 | 73/27 |
2. | Toma Coconea (ROM) | 1807 | GOAL | 826 | 981 | 46/54 |
3. | Paul Guschlbauer (AUT4) | 1781 | 9 | 1107 | 674 | 62/38 |
4. | Martin Müller (SUI3) | 1870 | 73 | 1115 | 754 | 60/40 |
5. | Jon Chambers (GBR2) | 1515 | 113 | 730 | 784 | 48/52 |
6. | Michael Gebert (GER) | 1464 | 171 | 473 | 991 | 32/68 |
7. | Ferdinand v. Schelven (NED) | 1600 | 173 | 803 | 796 | 50/50 |
8. | Clement Latour (FRA3) | 1576 | 175 | 834 | 742 | 53/47 |
9. | Jouni Makkonen (FIN) | 1533 | 176 | 902 | 631 | 59/41 |
10. | Honza Rejmanek (USA) | 1552 | 181 | 793 | 759 | 51/49 |
11. | Thomas De Dorlodot (BEL) | 1561 | 183 | 719 | 842 | 46/54 |
12. | Evgenii Griaznov (RUS) | 1430 | 241 | 521 | 909 | 36/64 |
13. | Helmut Eichholzer (AUT1) | 1401 | 305 | 733 | 668 | 52/48 |
14. | Andy Frötscher (ITA) | 1105 | 305 | 393 | 712 | 36/64 |
15. | Max Fanderl (CAN) | 1128 | 305 | 414 | 714 | 37/63 |
16. | Richard Pethigal (BRA) | 1138 | 327 | 328 | 810 | 29/71 |
17. | Pawel Faron (POL) | 1099 | 350 | 390 | 709 | 36/64 |
18. | Oriol Fernandez (ESP) | 1038 | 389 | 395 | 643 | 38/62 |
Steve Nash (GBR1) | 907 | 385 | 255 | 652 | 28/72 | |
Jan Skrabalek (CZE) | 879 | 478 | 181 | 698 | 21/79 | |
Pierre Carter (RSA) | 690 | 516 | 288 | 402 | 42/58 | |
Martin Romero (ARG) | 618 | 573 | 103 | 515 | 17/83 | |
Masayuki Matsubara (JPN2) | 557 | 620 | 98 | 459 | 18/82 | |
Vincent Sprüngli (FRA1) | 415 | 631 | 123 | 292 | 30/70 | |
Nuno Virgilio (POR) | 379 | 683 | 146 | 233 | 39/61 | |
Mike Küng (AUT3) | 342 | 677 | 116 | 226 | 34/66 | |
Phillipe Barnier (FRA2) | 226 | 757 | 90 | 136 | 40/60 | |
Ivar Sandstå (NOR) | 169 | 786 | 44 | 125 | 26/74 | |
Cristian Amon (AUT2) | 190 | 755 | 58 | 132 | 31/69 | |
Kaoru Ogisawa (JPN1) | 291 | 739 | 129 | 162 | 44/56 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario